Tamizaje de cáncer en pacientes con polimialgia reumática : asociación como síndrome paranopleásico. Una revisión sistemática de la literatura
.
Introducción:  la  polimialgia  reumática  es  la  enfermedad  inflamatoria  más  común  en  adultos mayores de 50 años, estimando una incidencia al norte de Europa de 41 a 113 casos y prevalencia de 6 casos por cada 100.000 personas mayores de 50 años. A nivel mundial la incidencia de cáncer es de 1.000 casos por cada 100.000 personas mayores de 50 años y una prevalencia asiática anual (2020) de 4.791.968 casos. En la literatura se encuentran múltiples estudios que buscan la asociación de polimialgia reumática como síndrome paraneoplásico. El objetivo de este estudio es evaluar la asociación de poli... Ver más
2256-2877
2256-2915
8
2022-09-21
119
121
Elvira Jaller - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27_article_453 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Tamizaje de cáncer en pacientes con polimialgia reumática : asociación como síndrome paranopleásico. Una revisión sistemática de la literatura Tamizaje de cáncer en pacientes con polimialgia reumática : asociación como síndrome paranopleásico. Una revisión sistemática de la literatura Introducción:  la  polimialgia  reumática  es  la  enfermedad  inflamatoria  más  común  en  adultos mayores de 50 años, estimando una incidencia al norte de Europa de 41 a 113 casos y prevalencia de 6 casos por cada 100.000 personas mayores de 50 años. A nivel mundial la incidencia de cáncer es de 1.000 casos por cada 100.000 personas mayores de 50 años y una prevalencia asiática anual (2020) de 4.791.968 casos. En la literatura se encuentran múltiples estudios que buscan la asociación de polimialgia reumática como síndrome paraneoplásico. El objetivo de este estudio es evaluar la asociación de polimialgia reumática como síndrome araneoplásico. Materiales y métodos:  se planteó una revisión sistemática de la literatura, de estudios observacionales con desenlace de asociación y no de intervención. Se realizó la búsqueda en las bases de PubMed, Lilacs y Scopus, en idioma inglés y español, durante los últimos 20 años. Los estudios excluidos fueron series de casos y reportes de casos. La ecuación de búsqueda utilizada fue ((“polymyalgia rheumatica”) AND (“cancer OR neoplasm”)). Para la evaluación de la calidad se usaron las guías JAMA de calificación de estudios observacionales, globalmente mediante el sistema GRADE, y se usó la herramienta ROBINS-I para la evaluación del riesgo en estudios observacionales. El proceso de revisión contó con tres investigadores, un primer filtro de título, un segundo filtro de abstract y un tercer filtro de evaluación de la evidencia científica. El desenlace principal fue el desarrollo de cáncer posterior al diagnóstico de polimialgia reumática, expresado en medidas de ocurrencia de la enfermedad o en medidas de riesgo. Jaller, Elvira Triana Avellaneda, Iván Camilo Ospina, Aylen Vanessa Segovia, Javier Mauricio Quintana, Gerardo Pino Villareal, Luis Eduardo Observacional analítico Sesgo Paraneoplásico Polimialgia reumática 8 Suplemento 1 Artículo de revista Journal article 2022-09-21T00:00:00Z 2022-09-21T00:00:00Z 2022-09-21 application/pdf Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) Revista Colombiana de Hematología y Oncología 2256-2877 2256-2915 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/453 10.51643/22562915.453 https://doi.org/10.51643/22562915.453 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Elvira Jaller - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. 119 121 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/453/426 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
title |
Tamizaje de cáncer en pacientes con polimialgia reumática : asociación como síndrome paranopleásico. Una revisión sistemática de la literatura |
spellingShingle |
Tamizaje de cáncer en pacientes con polimialgia reumática : asociación como síndrome paranopleásico. Una revisión sistemática de la literatura Jaller, Elvira Triana Avellaneda, Iván Camilo Ospina, Aylen Vanessa Segovia, Javier Mauricio Quintana, Gerardo Pino Villareal, Luis Eduardo Observacional analítico Sesgo Paraneoplásico Polimialgia reumática |
title_short |
Tamizaje de cáncer en pacientes con polimialgia reumática : asociación como síndrome paranopleásico. Una revisión sistemática de la literatura |
title_full |
Tamizaje de cáncer en pacientes con polimialgia reumática : asociación como síndrome paranopleásico. Una revisión sistemática de la literatura |
title_fullStr |
Tamizaje de cáncer en pacientes con polimialgia reumática : asociación como síndrome paranopleásico. Una revisión sistemática de la literatura |
title_full_unstemmed |
Tamizaje de cáncer en pacientes con polimialgia reumática : asociación como síndrome paranopleásico. Una revisión sistemática de la literatura |
title_sort |
tamizaje de cáncer en pacientes con polimialgia reumática : asociación como síndrome paranopleásico. una revisión sistemática de la literatura |
title_eng |
Tamizaje de cáncer en pacientes con polimialgia reumática : asociación como síndrome paranopleásico. Una revisión sistemática de la literatura |
description |
Introducción:  la  polimialgia  reumática  es  la  enfermedad  inflamatoria  más  común  en  adultos mayores de 50 años, estimando una incidencia al norte de Europa de 41 a 113 casos y prevalencia de 6 casos por cada 100.000 personas mayores de 50 años. A nivel mundial la incidencia de cáncer es de 1.000 casos por cada 100.000 personas mayores de 50 años y una prevalencia asiática anual (2020) de 4.791.968 casos. En la literatura se encuentran múltiples estudios que buscan la asociación de polimialgia reumática como síndrome paraneoplásico. El objetivo de este estudio es evaluar la asociación de polimialgia reumática como síndrome araneoplásico. Materiales y métodos:  se planteó una revisión sistemática de la literatura, de estudios observacionales con desenlace de asociación y no de intervención. Se realizó la búsqueda en las bases de PubMed, Lilacs y Scopus, en idioma inglés y español, durante los últimos 20 años. Los estudios excluidos fueron series de casos y reportes de casos. La ecuación de búsqueda utilizada fue ((“polymyalgia rheumatica”) AND (“cancer OR neoplasm”)). Para la evaluación de la calidad se usaron las guías JAMA de calificación de estudios observacionales, globalmente mediante el sistema GRADE, y se usó la herramienta ROBINS-I para la evaluación del riesgo en estudios observacionales. El proceso de revisión contó con tres investigadores, un primer filtro de título, un segundo filtro de abstract y un tercer filtro de evaluación de la evidencia científica. El desenlace principal fue el desarrollo de cáncer posterior al diagnóstico de polimialgia reumática, expresado en medidas de ocurrencia de la enfermedad o en medidas de riesgo.
|
author |
Jaller, Elvira Triana Avellaneda, Iván Camilo Ospina, Aylen Vanessa Segovia, Javier Mauricio Quintana, Gerardo Pino Villareal, Luis Eduardo |
author_facet |
Jaller, Elvira Triana Avellaneda, Iván Camilo Ospina, Aylen Vanessa Segovia, Javier Mauricio Quintana, Gerardo Pino Villareal, Luis Eduardo |
topicspa_str_mv |
Observacional analítico Sesgo Paraneoplásico Polimialgia reumática |
topic |
Observacional analítico Sesgo Paraneoplásico Polimialgia reumática |
topic_facet |
Observacional analítico Sesgo Paraneoplásico Polimialgia reumática |
citationvolume |
8 |
citationissue |
Suplemento 1 |
publisher |
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) |
ispartofjournal |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
source |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/453 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0 Elvira Jaller - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-09-21 |
date_accessioned |
2022-09-21T00:00:00Z |
date_available |
2022-09-21T00:00:00Z |
url |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/453 |
url_doi |
https://doi.org/10.51643/22562915.453 |
issn |
2256-2877 |
eissn |
2256-2915 |
doi |
10.51643/22562915.453 |
citationstartpage |
119 |
citationendpage |
121 |
url2_str_mv |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/453/426 |
_version_ |
1811200931582181376 |