Linfoma en extremidades. A propósito de un caso raro
.
Objetivos: describir el caso de un paciente con una masa de crecimiento lento y progresivo en el miembro superior derecho, que en el estudio final corresponde a un linfoma de Hodking clásico, una muy inusual presentación clínica con reportes escasos en la literatura. Presentación del caso: se trata de un paciente de 52 años de profesión veterinario, con antecedente de diabetes mellitus tipo 2 no adecuadamente controlada, con un cuadro de un año de evolución que inicia con la aparición de una masa en la parte distal de la cara medial del brazo derecho, de crecimiento progresivo lento, no dolorosa, móvil, sin otros hallazgos al examen físico. No se palpan adenopatías, el paciente a un interrogatorio dirigido niega presencia de síntomas B. Ant... Ver más
2256-2877
2256-2915
8
2022-09-21
89
90
Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27_article_447 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Linfoma en extremidades. A propósito de un caso raro Linfoma en extremidades. A propósito de un caso raro Objetivos: describir el caso de un paciente con una masa de crecimiento lento y progresivo en el miembro superior derecho, que en el estudio final corresponde a un linfoma de Hodking clásico, una muy inusual presentación clínica con reportes escasos en la literatura. Presentación del caso: se trata de un paciente de 52 años de profesión veterinario, con antecedente de diabetes mellitus tipo 2 no adecuadamente controlada, con un cuadro de un año de evolución que inicia con la aparición de una masa en la parte distal de la cara medial del brazo derecho, de crecimiento progresivo lento, no dolorosa, móvil, sin otros hallazgos al examen físico. No se palpan adenopatías, el paciente a un interrogatorio dirigido niega presencia de síntomas B. Ante tal crecimiento de la masa consulta a cirugía general y deciden extirpación de la lesión. La patología básica junto con la inmunohistoquimica informa linfoma Hodgkin clásico con un Ki-67 del 30 %; ante la atipicidad del caso para pensar en linfoma Hodgkin se solicitó revisión de patología en un centro de mayor volumen en el manejo de patologías neoplásicas y marcadores de inmunohistoquímica adicionales. Se solicitan estudios topográficos contrastados de cuello, tórax y abdomen. Es valorado con estos resultados y la segunda patología reporta igualmente positividad para CD30 y CD 15 con expresión débil para PAX-5 y MUM1, con negatividad para CD20, CD79a, CD43, CD5, CD3,CD10, CD23, Bcl-2 y Bcl-6. Correspondiente a un linfoma Hodgkin clásico tipo rico en linfocitos, las tomografías no evidencian adenopatías en otros sitios; su hemograma fue de características dentro de la normalidad. La presentación de linfoma en extremidades es extremadamente infrecuente; se encuentran documentados en la literatura una serie de la Mayo Clinic de 7000 pacientes donde solo 8 (0.1 %) correspondían a una neoplasia linfoide. En otra serie retrospectiva del Instituto de las fuerzas armadas americanas solo se encontró que un 1.2 % de casos correspondía a linfoma y eran pacientes octogenarios, no como en este caso. Conclusión: en este caso ante estos hallazgos se considera que se trata de un linfoma Hodgkin clásico de tipo rico en linfocitos localizado en extremidades, correspondiente a un estadio I, sin clara evidencia de compromiso a otro nivel. Es un caso extremadamente raro de una incidencia menor al 1 %, razón por la cual se vio la importancia de documentarlo; en el manejo de este paciente se optó por un manejo quirúrgico complementado con adyuvancia con radioterapia local. Quintero, Henry Idrobo Bolaños Montero, Marco Andrés Lasso, Juan Felipe Linfoma Hodking clásico extremidades 8 Suplemento 1 Artículo de revista Journal article 2022-09-21T00:00:00Z 2022-09-21T00:00:00Z 2022-09-21 application/pdf Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) Revista Colombiana de Hematología y Oncología 2256-2877 2256-2915 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/447 10.51643/22562915.447 https://doi.org/10.51643/22562915.447 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 89 90 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/447/421 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
title |
Linfoma en extremidades. A propósito de un caso raro |
spellingShingle |
Linfoma en extremidades. A propósito de un caso raro Quintero, Henry Idrobo Bolaños Montero, Marco Andrés Lasso, Juan Felipe Linfoma Hodking clásico extremidades |
title_short |
Linfoma en extremidades. A propósito de un caso raro |
title_full |
Linfoma en extremidades. A propósito de un caso raro |
title_fullStr |
Linfoma en extremidades. A propósito de un caso raro |
title_full_unstemmed |
Linfoma en extremidades. A propósito de un caso raro |
title_sort |
linfoma en extremidades. a propósito de un caso raro |
title_eng |
Linfoma en extremidades. A propósito de un caso raro |
description |
Objetivos: describir el caso de un paciente con una masa de crecimiento lento y progresivo en el miembro superior derecho, que en el estudio final corresponde a un linfoma de Hodking clásico, una muy inusual presentación clínica con reportes escasos en la literatura.
Presentación del caso: se trata de un paciente de 52 años de profesión veterinario, con antecedente de diabetes mellitus tipo 2 no adecuadamente controlada, con un cuadro de un año de evolución que inicia con la aparición de una masa en la parte distal de la cara medial del brazo derecho, de crecimiento progresivo lento, no dolorosa, móvil, sin otros hallazgos al examen físico. No se palpan adenopatías, el paciente a un interrogatorio dirigido niega presencia de síntomas B. Ante tal crecimiento de la masa consulta a cirugía general y deciden extirpación de la lesión. La patología básica junto con la inmunohistoquimica informa linfoma Hodgkin clásico con un Ki-67 del 30 %; ante la atipicidad del caso para pensar en linfoma Hodgkin se solicitó revisión de patología en un centro de mayor volumen en el manejo de patologías neoplásicas y marcadores de inmunohistoquímica adicionales. Se solicitan estudios topográficos contrastados de cuello, tórax y abdomen. Es valorado con estos resultados y la segunda patología reporta igualmente positividad para CD30 y CD 15 con expresión débil para PAX-5 y MUM1, con negatividad para CD20, CD79a, CD43, CD5, CD3,CD10, CD23, Bcl-2 y Bcl-6. Correspondiente a un linfoma Hodgkin clásico tipo rico en linfocitos, las tomografías no evidencian adenopatías en otros sitios; su hemograma fue de características dentro de la normalidad. La presentación de linfoma en extremidades es extremadamente infrecuente; se encuentran documentados en la literatura una serie de la Mayo Clinic de 7000 pacientes donde solo 8 (0.1 %) correspondían a una neoplasia linfoide. En otra serie retrospectiva del Instituto de las fuerzas armadas americanas solo se encontró que un 1.2 % de casos correspondía a linfoma y eran pacientes octogenarios, no como en este caso.
Conclusión: en este caso ante estos hallazgos se considera que se trata de un linfoma Hodgkin clásico de tipo rico en linfocitos localizado en extremidades, correspondiente a un estadio I, sin clara evidencia de compromiso a otro nivel. Es un caso extremadamente raro de una incidencia menor al 1 %, razón por la cual se vio la importancia de documentarlo; en el manejo de este paciente se optó por un manejo quirúrgico complementado con adyuvancia con radioterapia local.
|
author |
Quintero, Henry Idrobo Bolaños Montero, Marco Andrés Lasso, Juan Felipe |
author_facet |
Quintero, Henry Idrobo Bolaños Montero, Marco Andrés Lasso, Juan Felipe |
topicspa_str_mv |
Linfoma Hodking clásico extremidades |
topic |
Linfoma Hodking clásico extremidades |
topic_facet |
Linfoma Hodking clásico extremidades |
citationvolume |
8 |
citationissue |
Suplemento 1 |
publisher |
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) |
ispartofjournal |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
source |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/447 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-09-21 |
date_accessioned |
2022-09-21T00:00:00Z |
date_available |
2022-09-21T00:00:00Z |
url |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/447 |
url_doi |
https://doi.org/10.51643/22562915.447 |
issn |
2256-2877 |
eissn |
2256-2915 |
doi |
10.51643/22562915.447 |
citationstartpage |
89 |
citationendpage |
90 |
url2_str_mv |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/447/421 |
_version_ |
1811200931039019008 |