Estudio de vida real de patrones de tratamiento y desenlaces clínicos en pacientes con leucemia mieloide aguda frágiles que recibieron primera línea de terapia de baja intensidad o el mejor cuidado de
.
Introducción: la leucemia mieloide aguda (LMA) es una malignidad hematológica, que en población mayor de 65 años tiene una tasa de supervivencia del 30 % a 12 meses con los esquemas actuales de tratamiento. Objetivo: determinar la supervivencia global (SG) de los pacientes con LMA no aptos a tratamientos intensivos y quienes fueron tratados con terapia de baja intensidad (TBI) o mejor cuidado de soporte (MCS). Materiales y métodos: estudio retrospectivo, se incluyeron pacientes mayores de 18 años con diagnóstico confirmado de LMA entre el 1° de enero de 2015 al 31 de diciembre del 2018 en 12 centros de Colombia, Perú y Panamá. Resultados: se incluyeron 125 pacientes de los cuales 98 recibieron tratamiento de primera línea con TBI. La median... Ver más
2256-2877
2256-2915
8
2022-09-21
54
55
Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27_article_427 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Estudio de vida real de patrones de tratamiento y desenlaces clínicos en pacientes con leucemia mieloide aguda frágiles que recibieron primera línea de terapia de baja intensidad o el mejor cuidado de Estudio de vida real de patrones de tratamiento y desenlaces clínicos en pacientes con leucemia mieloide aguda frágiles que recibieron primera línea de terapia de baja intensidad o el mejor cuidado de Introducción: la leucemia mieloide aguda (LMA) es una malignidad hematológica, que en población mayor de 65 años tiene una tasa de supervivencia del 30 % a 12 meses con los esquemas actuales de tratamiento. Objetivo: determinar la supervivencia global (SG) de los pacientes con LMA no aptos a tratamientos intensivos y quienes fueron tratados con terapia de baja intensidad (TBI) o mejor cuidado de soporte (MCS). Materiales y métodos: estudio retrospectivo, se incluyeron pacientes mayores de 18 años con diagnóstico confirmado de LMA entre el 1° de enero de 2015 al 31 de diciembre del 2018 en 12 centros de Colombia, Perú y Panamá. Resultados: se incluyeron 125 pacientes de los cuales 98 recibieron tratamiento de primera línea con TBI. La mediana de edad en el grupo de TBI y MCS fue de 75 y 76 años, respectivamente. El estatus de desempeño ECOG fue menor de 2 en 66.3 % del grupo con TBI. El tratamiento de primera línea más utilizado en el grupo de TBI fue 5-azacitidina (55.1 %),10.2 % de los pacientes recibieron tratamiento con bajas dosis de citarabina y 48.1 % transfusiones en el grupo MCS. Los pacientes tratados en primera línea con agentes hipometilantes tuvieron una mediana de SG de 9.21 meses y supervivencia libre de progresión de 4.77 meses, la mediana de SG fue menor a dos meses con MCS. La mediana de duración del tratamiento de primera línea en grupo TBI fue de 54.5 días, siendo la causa más frecuente de descontinuación del tratamiento la progresión de la enfermedad (33.7 %). Los pacientes con TBI alcanzaron respuesta completa en un 11.2 % (IC95 %). Se requirió al menos una hospitalización en 77.6 % de los pacientes con TBI y 63 % con MCS siendo las principales razones toxicidad e infecciones. Conclusiones: los pacientes con LMA no aptos para tratamiento intensivo tratados Colombia, Perú y Panamá tienen un pronóstico adverso. El tratamiento con agentes hipometilantes tuvo mejor SG comparado con el MCS. Se debe garantizar el acceso a terapias novedosas y efectivas para mejorar el resultado de este grupo de pacientes. Gálvez Cárdenas, Kenny Mauricio Arrieta López, Elizabeth Aruachán Vesga, Sandra Quintero Vega, Guillermo Enrique Enciso Olivera, Leonardo José Samanez, César Augusto Espino López, Germán Pinto Gómez, Alexis Javier Castillo Ríos, Benito Arturo Truyenque Quintana , Shirley Leucemia mieloide aguda terapia de baja intensidad mejor cuidado de soporte 8 Suplemento 1 Artículo de revista Journal article 2022-09-21T00:00:00Z 2022-09-21T00:00:00Z 2022-09-21 application/pdf Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) Revista Colombiana de Hematología y Oncología 2256-2877 2256-2915 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/427 10.51643/22562915.427 https://doi.org/10.51643/22562915.427 spa https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. 54 55 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/427/401 info:eu-repo/semantics/article http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text Publication |
institution |
ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
title |
Estudio de vida real de patrones de tratamiento y desenlaces clínicos en pacientes con leucemia mieloide aguda frágiles que recibieron primera línea de terapia de baja intensidad o el mejor cuidado de |
spellingShingle |
Estudio de vida real de patrones de tratamiento y desenlaces clínicos en pacientes con leucemia mieloide aguda frágiles que recibieron primera línea de terapia de baja intensidad o el mejor cuidado de Gálvez Cárdenas, Kenny Mauricio Arrieta López, Elizabeth Aruachán Vesga, Sandra Quintero Vega, Guillermo Enrique Enciso Olivera, Leonardo José Samanez, César Augusto Espino López, Germán Pinto Gómez, Alexis Javier Castillo Ríos, Benito Arturo Truyenque Quintana , Shirley Leucemia mieloide aguda terapia de baja intensidad mejor cuidado de soporte |
title_short |
Estudio de vida real de patrones de tratamiento y desenlaces clínicos en pacientes con leucemia mieloide aguda frágiles que recibieron primera línea de terapia de baja intensidad o el mejor cuidado de |
title_full |
Estudio de vida real de patrones de tratamiento y desenlaces clínicos en pacientes con leucemia mieloide aguda frágiles que recibieron primera línea de terapia de baja intensidad o el mejor cuidado de |
title_fullStr |
Estudio de vida real de patrones de tratamiento y desenlaces clínicos en pacientes con leucemia mieloide aguda frágiles que recibieron primera línea de terapia de baja intensidad o el mejor cuidado de |
title_full_unstemmed |
Estudio de vida real de patrones de tratamiento y desenlaces clínicos en pacientes con leucemia mieloide aguda frágiles que recibieron primera línea de terapia de baja intensidad o el mejor cuidado de |
title_sort |
estudio de vida real de patrones de tratamiento y desenlaces clínicos en pacientes con leucemia mieloide aguda frágiles que recibieron primera línea de terapia de baja intensidad o el mejor cuidado de |
title_eng |
Estudio de vida real de patrones de tratamiento y desenlaces clínicos en pacientes con leucemia mieloide aguda frágiles que recibieron primera línea de terapia de baja intensidad o el mejor cuidado de |
description |
Introducción: la leucemia mieloide aguda (LMA) es una malignidad hematológica, que en población mayor de 65 años tiene una tasa de supervivencia del 30 % a 12 meses con los esquemas actuales de tratamiento.
Objetivo: determinar la supervivencia global (SG) de los pacientes con LMA no aptos a tratamientos intensivos y quienes fueron tratados con terapia de baja intensidad (TBI) o mejor cuidado de soporte (MCS).
Materiales y métodos: estudio retrospectivo, se incluyeron pacientes mayores de 18 años con diagnóstico confirmado de LMA entre el 1° de enero de 2015 al 31 de diciembre del 2018 en 12 centros de Colombia, Perú y Panamá.
Resultados: se incluyeron 125 pacientes de los cuales 98 recibieron tratamiento de primera línea con TBI. La mediana de edad en el grupo de TBI y MCS fue de 75 y 76 años, respectivamente. El estatus de desempeño ECOG fue menor de 2 en 66.3 % del grupo con TBI. El tratamiento de primera línea más utilizado en el grupo de TBI fue 5-azacitidina (55.1 %),10.2 % de los pacientes recibieron tratamiento con bajas dosis de citarabina y 48.1 % transfusiones en el grupo MCS. Los pacientes tratados en primera línea con agentes hipometilantes tuvieron una mediana de SG de 9.21 meses y supervivencia libre de progresión de 4.77 meses, la mediana de SG fue menor a dos meses con MCS. La mediana de duración del tratamiento de primera línea en grupo TBI fue de 54.5 días, siendo la causa más frecuente de descontinuación del tratamiento la progresión de la enfermedad (33.7 %). Los pacientes con TBI alcanzaron respuesta completa en un 11.2 % (IC95 %). Se requirió al menos una hospitalización en 77.6 % de los pacientes con TBI y 63 % con MCS siendo las principales razones toxicidad e infecciones.
Conclusiones: los pacientes con LMA no aptos para tratamiento intensivo tratados Colombia, Perú y Panamá tienen un pronóstico adverso. El tratamiento con agentes hipometilantes tuvo mejor SG comparado con el MCS. Se debe garantizar el acceso a terapias novedosas y efectivas para mejorar el resultado de este grupo de pacientes.
|
author |
Gálvez Cárdenas, Kenny Mauricio Arrieta López, Elizabeth Aruachán Vesga, Sandra Quintero Vega, Guillermo Enrique Enciso Olivera, Leonardo José Samanez, César Augusto Espino López, Germán Pinto Gómez, Alexis Javier Castillo Ríos, Benito Arturo Truyenque Quintana , Shirley |
author_facet |
Gálvez Cárdenas, Kenny Mauricio Arrieta López, Elizabeth Aruachán Vesga, Sandra Quintero Vega, Guillermo Enrique Enciso Olivera, Leonardo José Samanez, César Augusto Espino López, Germán Pinto Gómez, Alexis Javier Castillo Ríos, Benito Arturo Truyenque Quintana , Shirley |
topicspa_str_mv |
Leucemia mieloide aguda terapia de baja intensidad mejor cuidado de soporte |
topic |
Leucemia mieloide aguda terapia de baja intensidad mejor cuidado de soporte |
topic_facet |
Leucemia mieloide aguda terapia de baja intensidad mejor cuidado de soporte |
citationvolume |
8 |
citationissue |
Suplemento 1 |
publisher |
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO) |
ispartofjournal |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
source |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/427 |
language |
spa |
format |
Article |
rights |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022 Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-09-21 |
date_accessioned |
2022-09-21T00:00:00Z |
date_available |
2022-09-21T00:00:00Z |
url |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/427 |
url_doi |
https://doi.org/10.51643/22562915.427 |
issn |
2256-2877 |
eissn |
2256-2915 |
doi |
10.51643/22562915.427 |
citationstartpage |
54 |
citationendpage |
55 |
url2_str_mv |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/427/401 |
_version_ |
1811200929239662592 |