Titulo:

Mortalidad en pacientes con neoplasias hematológicas que reciben quimioterapia en la unidad de cuidados intensivos: una revisión de alcance
.

Sumario:

Los ingresos a las unidades de cuidados intensivos (UCI) de pacientes con neoplasias hematológicas (NH) suelen ser comunes. Las intervenciones van encaminadas al manejo agudo (soporte ventilatorio, vasopresor); otra intervención es la quimioterapia (QT). La literatura relacionada con la mortalidad en pacientes con NH que reciben QT en UCI es escasa. Objetivo: resumir la información disponible sobre la mortalidad en pacientes con NH que reciben quimioterapia QT en la unidad de cuidados intensivos UCI. Métodos: se analizaron estudios publicados entre 2011 y 2021 de pacientes con NH ingresados en UCI, que hayan recibido QT durante su estancia. Las bases de datos exploradas fueron: PubMed, Scielo, LILACS, Biblioteca Cochrane, Science Direct y G... Ver más

Guardado en:

2256-2877

2256-2915

8

2022-05-02

Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

Descripción
Sumario:Los ingresos a las unidades de cuidados intensivos (UCI) de pacientes con neoplasias hematológicas (NH) suelen ser comunes. Las intervenciones van encaminadas al manejo agudo (soporte ventilatorio, vasopresor); otra intervención es la quimioterapia (QT). La literatura relacionada con la mortalidad en pacientes con NH que reciben QT en UCI es escasa. Objetivo: resumir la información disponible sobre la mortalidad en pacientes con NH que reciben quimioterapia QT en la unidad de cuidados intensivos UCI. Métodos: se analizaron estudios publicados entre 2011 y 2021 de pacientes con NH ingresados en UCI, que hayan recibido QT durante su estancia. Las bases de datos exploradas fueron: PubMed, Scielo, LILACS, Biblioteca Cochrane, Science Direct y Google Scholar. La revisión se llevó a cabo de acuerdo a la metodología del Instituto Joanna Brigss (JBI) para revisiones de alcance, adhiriéndose a las guías PRISMA-ScR. Resultados: se incluyeron 10 artículos en la revisión. Las cifras de mortalidad oscilan entre 25 y 76.5 %. El linfoma con un 50 %, resultó ser la NH más prevalente. Las indicaciones de QT en UCI fueron como tratamiento de la patología de base o como soporte vital. Conclusión: la QT es una opción factible en pacientes con NH seleccionados al interior de las UCI. Sin embargo, se requieren estudios prospectivos para corroborar los hallazgos.
ISSN:2256-2877