La enfermedad de Kikuchi-Fujimoto: una gran imitadora. A propósito de un caso
.
La enfermedad de Kikuchi-Fujimoto (EKF) es una gran imitadora. Su presentación clínica se asemeja a entidades infecciosas, como también enfermedades reumatológicas, trastornos linfoproliferativos o lesiones metastásicas. Es una entidad benigna, poco frecuente, autolimitada y de etiología desconocida. Generalmente afecta los ganglios cervicales y su sintomatología es variada. A continuación, se presenta el caso de un hombre de 29 años, previamente sano, con linfoadenopatías generalizadas, pérdida de peso significativa no intencionada, fiebre alta intermitente, diaforesis nocturna y malestar general. La tomografía con emisión de positrones con deoxiglucosa marcada con flúor-18 (PET/CT 18F-FDG), reveló múltiples ganglios con actividad metabóli... Ver más
2256-2877
2256-2915
9
2022-11-01
Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La enfermedad de Kikuchi-Fujimoto (EKF) es una gran imitadora. Su presentación clínica se asemeja a entidades infecciosas, como también enfermedades reumatológicas, trastornos linfoproliferativos o lesiones metastásicas. Es una entidad benigna, poco frecuente, autolimitada y de etiología desconocida. Generalmente afecta los ganglios cervicales y su sintomatología es variada. A continuación, se presenta el caso de un hombre de 29 años, previamente sano, con linfoadenopatías generalizadas, pérdida de peso significativa no intencionada, fiebre alta intermitente, diaforesis nocturna y malestar general. La tomografía con emisión de positrones con deoxiglucosa marcada con flúor-18 (PET/CT 18F-FDG), reveló múltiples ganglios con actividad metabólica intensa sugestiva de malignidad, entidades infecciosas o enfermedades autoinmunes, las cuales se descartaron. El diagnóstico histopatológico confirmó una linfadenitis histiocítica necrotizante, compatible con la EKF, una enfermedad rara y subdiagnosticada, en la cual el reconocimiento temprano podría evitar intervenciones diagnósticas o terapéuticas innecesarias.
|
---|---|
ISSN: | 2256-2877 |