Vasculitis leucocitoclástica cutánea en paciente con cáncer gástrico como síndrome paraneoplásico : reporte de caso.
.
La vasculitis más frecuentemente relacionada con neoplasia es una vasculitis de pequeño vaso, la vasculitis leucocitoclástica. Se asocia en su mayoría a neoplasias hematolinfoides y no a tumores sólidos, y se considera que la inflamación cutánea es el resultado del depósito de complejos inmunes circulantes contra los antígenos tumorales depositados en la pared del vaso sanguíneo, que, junto con la activación del complemento, llevan a inflamación vascular. En un tercio de los casos, la vasculitis leucocitoclástica precede a la aparición de la neoplasia en semanas e incluso meses. Se reporta un caso de vasculitis leucocitoclástica cutánea en una paciente con cáncer gástrico metastásico en progresión.
2256-2877
2256-2915
5
2018-07-01
50
54
Natallie Jurado - 2018
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | La vasculitis más frecuentemente relacionada con neoplasia es una vasculitis de pequeño vaso, la vasculitis leucocitoclástica. Se asocia en su mayoría a neoplasias hematolinfoides y no a tumores sólidos, y se considera que la inflamación cutánea es el resultado del depósito de complejos inmunes circulantes contra los antígenos tumorales depositados en la pared del vaso sanguíneo, que, junto con la activación del complemento, llevan a inflamación vascular. En un tercio de los casos, la vasculitis leucocitoclástica precede a la aparición de la neoplasia en semanas e incluso meses. Se reporta un caso de vasculitis leucocitoclástica cutánea en una paciente con cáncer gástrico metastásico en progresión.
|
---|---|
ISSN: | 2256-2877 |