Trasplante autólogo de precursores hematopoyéticos en pacientes mayores de 65 años, experiencia en un centro médico de Cali (Colombia).
.
El trasplante de células hematopoyéticas (TCH) tiene como objetivo proporcionar al receptor un sistema hematopoyético nuevo que funcione permanentemente, con el objetivo de curar enfermedades hematológicas benignas y neoplásicas, así como algunos tumores sólidos, en diferentes edades; sin embargo, se considera que en edad avanzada, mayores de 65 años, es una contraindicación relativa. Objetivo: describir las características clínicas y desenlaces de pacientes que recibieron trasplante de células hematopoyéticas mayores de 65 años en un centro de referencia en Cali. Materiales y métodos: estudio descriptivo retrospectivo basado en los registros médicos de toda la población con TCH autólogo durante el período 2010 a 2014. Se tuvieron en cuenta... Ver más
2256-2877
2256-2915
5
2018-07-01
28
32
Juan Manuel Herrera - 2018
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Sumario: | El trasplante de células hematopoyéticas (TCH) tiene como objetivo proporcionar al receptor un sistema hematopoyético nuevo que funcione permanentemente, con el objetivo de curar enfermedades hematológicas benignas y neoplásicas, así como algunos tumores sólidos, en diferentes edades; sin embargo, se considera que en edad avanzada, mayores de 65 años, es una contraindicación relativa. Objetivo: describir las características clínicas y desenlaces de pacientes que recibieron trasplante de células hematopoyéticas mayores de 65 años en un centro de referencia en Cali. Materiales y métodos: estudio descriptivo retrospectivo basado en los registros médicos de toda la población con TCH autólogo durante el período 2010 a 2014. Se tuvieron en cuenta el sexo, la edad, las comorbilidades, el índice de Sorror, la recuperación hematológica y la mortalidad al día 100. Resultados: se trasplantaron 13 pacientes. El 54% (7) eran hombres. El 70% tenía diagnóstico de mieloma múltiple; el 30% (4), HTA. El 97% de los pacientes presentó un índice de Sorror bajo e intermedio, no hubo mortalidad al día 100, 2 pacientes fallecieron en recaída posteriormente. La mediana de seguimiento fue 21 meses. La complicación más común asociada a trasplante fue mucositis, seguida por neutropenia febril. Conclusiones: el trasplante de médula ósea en pacientes mayores de 65 años es una opción de tratamiento seguro, la edad no debe ser un obstáculo para su realización, pues se obtiene una buena tasa de respuesta con una mortalidad baja.
|
---|---|
ISSN: | 2256-2877 |