Titulo:

Caracterización de pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña atendidos desde 2009 a 2013 en una IPS oncológica de la ciudad de Cali.
.

Sumario:

Introducción y objetivos. El cáncer de pulmón es una enfermedad en permanente crecimiento, su asociación con el tabaco hace de ella una enfermedad potencialmente evitable, presenta un predominio en varones, pero con un incremento en mujeres. Su principal factor pronóstico es poder recibir un tratamiento quirúrgico con intento curativo; sin embargo, la realidad indica que el diagnóstico suele realizarse en fases avanzadas de la enfermedad, cuando solo un pequeño porcentaje de los casos puede ser intervenido. Con los tratamientos no quirúrgicos, basados en quimioterapia y radioterapia, se han observado significativos avances en los últimos años. Objetivo: describir las características anatomopatológicas, biológicas, de tratamiento, frecuencia... Ver más

Guardado en:

2256-2877

2256-2915

4

2017-12-01

32

32

Indira Hernández - 2017

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

info:eu-repo/semantics/openAccess

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

id metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27_article_223
record_format ojs
spelling Caracterización de pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña atendidos desde 2009 a 2013 en una IPS oncológica de la ciudad de Cali.
Caracterización de pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña atendidos desde 2009 a 2013 en una IPS oncológica de la ciudad de Cali.
Introducción y objetivos. El cáncer de pulmón es una enfermedad en permanente crecimiento, su asociación con el tabaco hace de ella una enfermedad potencialmente evitable, presenta un predominio en varones, pero con un incremento en mujeres. Su principal factor pronóstico es poder recibir un tratamiento quirúrgico con intento curativo; sin embargo, la realidad indica que el diagnóstico suele realizarse en fases avanzadas de la enfermedad, cuando solo un pequeño porcentaje de los casos puede ser intervenido. Con los tratamientos no quirúrgicos, basados en quimioterapia y radioterapia, se han observado significativos avances en los últimos años. Objetivo: describir las características anatomopatológicas, biológicas, de tratamiento, frecuencia de la mutación del EGFR, y determinar la relación entre estas y la respuesta clínica.
Hernández, Indira
Guerrero, Álvaro
Gómez, Álvaro
Velasco, Margarita
Rodas, Yorlani
4
2
Núm. 2 , Año 2017 : Diciembre
Artículo de revista
Journal article
2017-12-01T00:00:00Z
2017-12-01T00:00:00Z
2017-12-01
application/pdf
Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO)
Revista Colombiana de Hematología y Oncología
2256-2877
2256-2915
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/223
10.51643/22562915.223
https://doi.org/10.51643/22562915.223
spa
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Indira Hernández - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
32
32
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/223/196
info:eu-repo/semantics/article
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
http://purl.org/redcol/resource_type/ARTREF
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
Text
Publication
institution ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Hematología y Oncología
title Caracterización de pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña atendidos desde 2009 a 2013 en una IPS oncológica de la ciudad de Cali.
spellingShingle Caracterización de pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña atendidos desde 2009 a 2013 en una IPS oncológica de la ciudad de Cali.
Hernández, Indira
Guerrero, Álvaro
Gómez, Álvaro
Velasco, Margarita
Rodas, Yorlani
title_short Caracterización de pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña atendidos desde 2009 a 2013 en una IPS oncológica de la ciudad de Cali.
title_full Caracterización de pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña atendidos desde 2009 a 2013 en una IPS oncológica de la ciudad de Cali.
title_fullStr Caracterización de pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña atendidos desde 2009 a 2013 en una IPS oncológica de la ciudad de Cali.
title_full_unstemmed Caracterización de pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña atendidos desde 2009 a 2013 en una IPS oncológica de la ciudad de Cali.
title_sort caracterización de pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña atendidos desde 2009 a 2013 en una ips oncológica de la ciudad de cali.
title_eng Caracterización de pacientes con cáncer de pulmón de célula no pequeña atendidos desde 2009 a 2013 en una IPS oncológica de la ciudad de Cali.
description Introducción y objetivos. El cáncer de pulmón es una enfermedad en permanente crecimiento, su asociación con el tabaco hace de ella una enfermedad potencialmente evitable, presenta un predominio en varones, pero con un incremento en mujeres. Su principal factor pronóstico es poder recibir un tratamiento quirúrgico con intento curativo; sin embargo, la realidad indica que el diagnóstico suele realizarse en fases avanzadas de la enfermedad, cuando solo un pequeño porcentaje de los casos puede ser intervenido. Con los tratamientos no quirúrgicos, basados en quimioterapia y radioterapia, se han observado significativos avances en los últimos años. Objetivo: describir las características anatomopatológicas, biológicas, de tratamiento, frecuencia de la mutación del EGFR, y determinar la relación entre estas y la respuesta clínica.
author Hernández, Indira
Guerrero, Álvaro
Gómez, Álvaro
Velasco, Margarita
Rodas, Yorlani
author_facet Hernández, Indira
Guerrero, Álvaro
Gómez, Álvaro
Velasco, Margarita
Rodas, Yorlani
citationvolume 4
citationissue 2
citationedition Núm. 2 , Año 2017 : Diciembre
publisher Asociación Colombiana de Hematología y Oncología (ACHO)
ispartofjournal Revista Colombiana de Hematología y Oncología
source https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/223
language spa
format Article
rights https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Indira Hernández - 2017
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2017-12-01
date_accessioned 2017-12-01T00:00:00Z
date_available 2017-12-01T00:00:00Z
url https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/223
url_doi https://doi.org/10.51643/22562915.223
issn 2256-2877
eissn 2256-2915
doi 10.51643/22562915.223
citationstartpage 32
citationendpage 32
url2_str_mv https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/223/196
_version_ 1811200913918918656