Titulo:

Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón localizado
.

Sumario:

Objetivo: el cáncer de pulmón es la primera causa de incidencia y mortalidad en el mundo. Principal: el propósito de este estudio es describir la supervivencia global de cáncer de pulmón localizado. Secundarios: 1. describir la supervivencia libre de enfermedad del cáncer de pulmón localizado; 2. describir las características críticas y demográficas del cáncer de pulmón localizado. Materiales y métodos: se trata de un estudio observacional descriptivo retrospectivo de pacientes con cáncer de pulmón atendidos en la Clínica Oncocare durante el periodo del 1° de enero de 2005 al 31 diciembre de 2019. Se realizaron análisis descriptivos usando medidas de tendencia central, ubicación y dispersión para las variables continuas, y frecuencias absol... Ver más

Guardado en:

2256-2877

2256-2915

8

2022-09-21

155

156

http://purl.org/coar/access_right/c_abf2

info:eu-repo/semantics/openAccess

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.

Pedro Luis Ramos Guette - 2022

id metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27-article-466
record_format ojs
spelling Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón localizado
Bogotá: Asociación Colombiana de Hematología y Oncología, 2012-
Text
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:eu-repo/semantics/article
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Pedro Luis Ramos Guette - 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
Español
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/466
Revista colombiana de hematología y oncología
Publication
application/pdf
Núm. Supl , Año 2021 : Suplemento 1
Objetivo: el cáncer de pulmón es la primera causa de incidencia y mortalidad en el mundo. Principal: el propósito de este estudio es describir la supervivencia global de cáncer de pulmón localizado. Secundarios: 1. describir la supervivencia libre de enfermedad del cáncer de pulmón localizado; 2. describir las características críticas y demográficas del cáncer de pulmón localizado. Materiales y métodos: se trata de un estudio observacional descriptivo retrospectivo de pacientes con cáncer de pulmón atendidos en la Clínica Oncocare durante el periodo del 1° de enero de 2005 al 31 diciembre de 2019. Se realizaron análisis descriptivos usando medidas de tendencia central, ubicación y dispersión para las variables continuas, y frecuencias absolutas y relativas para las variables categóricas. Se construyeron curvas de supervivencia por el método de Kaplan-Meier. Resultados: se identificaron 94 pacientes con una edad promedio de 64.6 años rango 30 a 88, sexo femenino 49 (52.1 %), estado clínico IA:10 (10.6 %), IB:12 (12.8%) IIA:5 (5.3 %), IIB:58 (61.7 %),  IIIA:8 (8.5 %), histología de adenocarcinoma 56 (63.6 %), escamo celular 11 (12.5 %), células grandes 13 (14.8 %), neuroendocrino 5 (5.7 %), células pequeñas 1 (1.1 %), carcinoma no especificado 1 (1.1%), adenocarcinoma in situ 1 (1.1 %), sin información 2. A la recaída los sitios de metástasis fueron: cerebro 10 (16.1 %), ósea 19 (30.6 %), pleura 5 (8.1 %), pulmón 17 (37.4 %), hígado 6 (9.7 %), metástasis únicas 38 (61.3 %), metástasis en dos o más sitios 23 (37.1 %). Tabaquismo 46 (48.9 %), estado funcional 0-1: 90 (95.7 %), régimen de seguridad social subsidiado 75 (83.3 %). Recibieron tratamiento adyuvante 83 (88.3 %), los esquemas más frecuentemente utilizados fueron carboplatino paclitaxel 50.7 %, cisplatino pemetrexed 21.4 %, cisplatino vinorelbine 19.6 %. La supervivencia media libre de recaída fue de 49 meses, la supervivencia media global fue de 52.4 meses; la tasa de mortalidad fue de 72 (76.6%).
Ramos Guette, Pedro Luis
Cáncer pulmón
Supervivencia
Localizado
Adyuvancia
8
Supl
Artículo de revista
Journal article
Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón localizado
2022-09-21
155
156
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/466/441
https://doi.org/10.51643/22562915.466
10.51643/22562915.466
2022-09-21T00:00:00Z
2256-2915
2022-09-21T00:00:00Z
2256-2877
institution ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA
thumbnail https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png
country_str Colombia
collection Revista Colombiana de Hematología y Oncología
title Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón localizado
spellingShingle Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón localizado
Ramos Guette, Pedro Luis
Cáncer pulmón
Supervivencia
Localizado
Adyuvancia
title_short Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón localizado
title_full Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón localizado
title_fullStr Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón localizado
title_full_unstemmed Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón localizado
title_sort características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón localizado
title_eng Características clínicas y supervivencia de cáncer de pulmón localizado
description Objetivo: el cáncer de pulmón es la primera causa de incidencia y mortalidad en el mundo. Principal: el propósito de este estudio es describir la supervivencia global de cáncer de pulmón localizado. Secundarios: 1. describir la supervivencia libre de enfermedad del cáncer de pulmón localizado; 2. describir las características críticas y demográficas del cáncer de pulmón localizado. Materiales y métodos: se trata de un estudio observacional descriptivo retrospectivo de pacientes con cáncer de pulmón atendidos en la Clínica Oncocare durante el periodo del 1° de enero de 2005 al 31 diciembre de 2019. Se realizaron análisis descriptivos usando medidas de tendencia central, ubicación y dispersión para las variables continuas, y frecuencias absolutas y relativas para las variables categóricas. Se construyeron curvas de supervivencia por el método de Kaplan-Meier. Resultados: se identificaron 94 pacientes con una edad promedio de 64.6 años rango 30 a 88, sexo femenino 49 (52.1 %), estado clínico IA:10 (10.6 %), IB:12 (12.8%) IIA:5 (5.3 %), IIB:58 (61.7 %),  IIIA:8 (8.5 %), histología de adenocarcinoma 56 (63.6 %), escamo celular 11 (12.5 %), células grandes 13 (14.8 %), neuroendocrino 5 (5.7 %), células pequeñas 1 (1.1 %), carcinoma no especificado 1 (1.1%), adenocarcinoma in situ 1 (1.1 %), sin información 2. A la recaída los sitios de metástasis fueron: cerebro 10 (16.1 %), ósea 19 (30.6 %), pleura 5 (8.1 %), pulmón 17 (37.4 %), hígado 6 (9.7 %), metástasis únicas 38 (61.3 %), metástasis en dos o más sitios 23 (37.1 %). Tabaquismo 46 (48.9 %), estado funcional 0-1: 90 (95.7 %), régimen de seguridad social subsidiado 75 (83.3 %). Recibieron tratamiento adyuvante 83 (88.3 %), los esquemas más frecuentemente utilizados fueron carboplatino paclitaxel 50.7 %, cisplatino pemetrexed 21.4 %, cisplatino vinorelbine 19.6 %. La supervivencia media libre de recaída fue de 49 meses, la supervivencia media global fue de 52.4 meses; la tasa de mortalidad fue de 72 (76.6%).
author Ramos Guette, Pedro Luis
author_facet Ramos Guette, Pedro Luis
topicspa_str_mv Cáncer pulmón
Supervivencia
Localizado
Adyuvancia
topic Cáncer pulmón
Supervivencia
Localizado
Adyuvancia
topic_facet Cáncer pulmón
Supervivencia
Localizado
Adyuvancia
citationvolume 8
citationissue Supl
citationedition Núm. Supl , Año 2021 : Suplemento 1
publisher Bogotá: Asociación Colombiana de Hematología y Oncología, 2012-
ispartofjournal Revista colombiana de hematología y oncología
source https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/466
language Español
format Article
rights http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-CompartirIgual 4.0.
Pedro Luis Ramos Guette - 2022
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0
type_driver info:eu-repo/semantics/article
type_coar http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
type_version info:eu-repo/semantics/publishedVersion
type_coarversion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85
type_content Text
publishDate 2022-09-21
date_accessioned 2022-09-21T00:00:00Z
date_available 2022-09-21T00:00:00Z
url https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/466
url_doi https://doi.org/10.51643/22562915.466
issn 2256-2877
eissn 2256-2915
doi 10.51643/22562915.466
citationstartpage 155
citationendpage 156
url2_str_mv https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/466/441
_version_ 1817670334814355456