Comportamiento hematológico de aplasia pura de células rojas por parvovirus B19 en paciente trasplantada renal con coinfección por SARS-CoV-2 y CMV
.
Objetivos: reportar evolución clínica de aplasia pura de células rojas por parvovirus b19, luego de coinfección por COVID-19 y citomegalovirus (CMV). Presentación del caso: paciente femenina de 60 años, con antecedente de enfermedad renal crónica de etiología desconocida llevada a trasplante renal de donante cadavérico en octubre de 2019, quien venía en esquema de inmunosupresión con tacrolimus, micofenolato, prednisolona y profilaxis antimicrobiana con ganciclovir, TMP-SMX, ciprofloxacino y metronidazol. Dos meses postrasplante presenta astenia, palpitaciones, disnea de moderados esfuerzos y palidez mucocutánea, con anemia severa de volúmenes corpusculares medios normales (Hb4.7g/dl), sin compromiso de otra línea celular. Requirió transfus... Ver más
2256-2877
2256-2915
8
2022-09-21
83
84
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
info:eu-repo/semantics/openAccess
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022
id |
metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27-article-445 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Comportamiento hematológico de aplasia pura de células rojas por parvovirus B19 en paciente trasplantada renal con coinfección por SARS-CoV-2 y CMV application/pdf Text http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/article Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Español https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/445 Bogotá: Asociación Colombiana de Hematología y Oncología, 2012- Revista colombiana de hematología y oncología Publication 8 Objetivos: reportar evolución clínica de aplasia pura de células rojas por parvovirus b19, luego de coinfección por COVID-19 y citomegalovirus (CMV). Presentación del caso: paciente femenina de 60 años, con antecedente de enfermedad renal crónica de etiología desconocida llevada a trasplante renal de donante cadavérico en octubre de 2019, quien venía en esquema de inmunosupresión con tacrolimus, micofenolato, prednisolona y profilaxis antimicrobiana con ganciclovir, TMP-SMX, ciprofloxacino y metronidazol. Dos meses postrasplante presenta astenia, palpitaciones, disnea de moderados esfuerzos y palidez mucocutánea, con anemia severa de volúmenes corpusculares medios normales (Hb4.7g/dl), sin compromiso de otra línea celular. Requirió transfusión de glóbulos rojos y estudios de extensión que evidencian anemia arregenerativa, con carenciales negativos, EVDA y colonoscopia total sin hallazgos de sangrado activo o reciente, electroforesis de proteínas sin pico monoclonal, sin evidencia de hemólisis, inmunofijación sérica y en orina no detectable, cadenas livianas normales, ABMO sin infiltración neoplásica hematolinfoide, pero con actividad citotóxica de linfocitos T, causas infecciosas virales VIH, Hepatitis B y C, VEB negativas, carga viral para CMV y Epstein-Barr negativa.Se considera mielotoxicidad por fármacos, se reajusta dosis e inicia tratamiento con EPO en dosis de 30.000UI; luego de un mes persiste con anemia severa sintomática refractaria a manejo (Hb3.9g/dl). Se realiza un segundo ABMO con citometría de flujo (-), biopsia con celularidad adecuada sin displasia, con reducción de progenitores eritroides, cariotipo normal. Se considera aplasia pura de células rojas, se solicita IgM e IgG para parvovirus B19 (-), pero con carga viral >1.000.000 copias/ml en contexto de severa inmunosupresión celular LTCD4+ (50cel/mm3), por lo que se inicia IgG EV y se reajusta terapia inmunosupresora con suspensión de micofenolato, e inicia inmunoglobulina G luego de 3 ciclos. Logra respuesta parcial y persiste con requerimiento transfusional bimensual a pesar de soporte con EPO, 10 meses postrasplante presenta tos seca, fiebre, odinofagia y diarrea, con PCR para SARS-CoV-2 (+) y Rx de tórax con escasas opacidades intersticiales reticulares difusas sin zonas de consolidación. Recibe manejo con metilprednisolona y terapia tromboprofiláctica por dímero D elevado, con respuesta clínica favorable, no requirió soporte ventilatorio y vasopresor. La sintomatología respiratoria mejora pero aparecen ulceras orales y odinofagia, se documentan en endoscopia úlceras esofágicas de las cuales se realiza biopsia, confirmando infección por citomegalovirus gastrointestinal presencia de citomegalovirus por inmunohistoquímica, con carga viral de CMV en 1,770 ul/m. Recibe manejo con ganciclovir EV, con desaparición de lesiones y progresiva normalización de niveles de hemoglobina llegando a 13 gr/dl, permitiendo suspensión progresiva EPO, logrando independencia transfusional por dos meses. Luego de esto presenta nuevamente anemia, pero en esta ocasión se documenta hemólisis dada por Coombs directo positivo 4+, LDH elevada e hiperbilirrubinemia indirecta y anemia hemolítica autoinmune que revierte con pulsos de esteroide alcanzando una vez más normalización de hemoglobina y resolución de hemolisis. Conclusiones: la infección por parvovirus-B19 es causa de aplasia de células rojas en huéspedes inmunocomprometidos como este caso trasplantado renal, al igual que el citomegalovirus, sin embargo, luego de infección por SARS-CoV-2 que también puede producir pancitopenia la paciente presenta resolución de aplasia roja, permitiendo suspender EPO. Este es el primer caso reportado de coinfección de parvovirus B19 asociado a COVID-19, con resolución de aplasia pura de células rojas y resolución de anemia luego de la infección por COVID-19. Además de la presencia de anemia hemolítica autoinmune luego de infección por COVID-19 que se ha reportado en 15 % de pacientes y además es el primer caso de infección en un mismo huésped de CMV, COVID-19 y parvovirus-b19, para evaluar comportamiento clínico y evolución. Arrieta, Elizabeth Arias, Oriana Acosta Tascón, Lizeth Rosales Martínez, Joaquín Restrepo, Juan Guillermo COVID-19 parvovirus b19 Red-Cell Aplasia Supl Núm. Supl , Año 2021 : Suplemento 1 Artículo de revista Comportamiento hematológico de aplasia pura de células rojas por parvovirus B19 en paciente trasplantada renal con coinfección por SARS-CoV-2 y CMV Journal article https://doi.org/10.51643/22562915.445 2022-09-21T00:00:00Z 10.51643/22562915.445 83 84 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/445/419 2256-2915 2256-2877 2022-09-21 2022-09-21T00:00:00Z |
institution |
ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
title |
Comportamiento hematológico de aplasia pura de células rojas por parvovirus B19 en paciente trasplantada renal con coinfección por SARS-CoV-2 y CMV |
spellingShingle |
Comportamiento hematológico de aplasia pura de células rojas por parvovirus B19 en paciente trasplantada renal con coinfección por SARS-CoV-2 y CMV Arrieta, Elizabeth Arias, Oriana Acosta Tascón, Lizeth Rosales Martínez, Joaquín Restrepo, Juan Guillermo COVID-19 parvovirus b19 Red-Cell Aplasia |
title_short |
Comportamiento hematológico de aplasia pura de células rojas por parvovirus B19 en paciente trasplantada renal con coinfección por SARS-CoV-2 y CMV |
title_full |
Comportamiento hematológico de aplasia pura de células rojas por parvovirus B19 en paciente trasplantada renal con coinfección por SARS-CoV-2 y CMV |
title_fullStr |
Comportamiento hematológico de aplasia pura de células rojas por parvovirus B19 en paciente trasplantada renal con coinfección por SARS-CoV-2 y CMV |
title_full_unstemmed |
Comportamiento hematológico de aplasia pura de células rojas por parvovirus B19 en paciente trasplantada renal con coinfección por SARS-CoV-2 y CMV |
title_sort |
comportamiento hematológico de aplasia pura de células rojas por parvovirus b19 en paciente trasplantada renal con coinfección por sars-cov-2 y cmv |
title_eng |
Comportamiento hematológico de aplasia pura de células rojas por parvovirus B19 en paciente trasplantada renal con coinfección por SARS-CoV-2 y CMV |
author |
Arrieta, Elizabeth Arias, Oriana Acosta Tascón, Lizeth Rosales Martínez, Joaquín Restrepo, Juan Guillermo |
author_facet |
Arrieta, Elizabeth Arias, Oriana Acosta Tascón, Lizeth Rosales Martínez, Joaquín Restrepo, Juan Guillermo |
topicspa_str_mv |
COVID-19 parvovirus b19 Red-Cell Aplasia |
topic |
COVID-19 parvovirus b19 Red-Cell Aplasia |
topic_facet |
COVID-19 parvovirus b19 Red-Cell Aplasia |
citationvolume |
8 |
citationissue |
Supl |
citationedition |
Núm. Supl , Año 2021 : Suplemento 1 |
publisher |
Bogotá: Asociación Colombiana de Hematología y Oncología, 2012- |
ispartofjournal |
Revista colombiana de hematología y oncología |
source |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/445 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 info:eu-repo/semantics/openAccess Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022 https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-09-21 |
date_accessioned |
2022-09-21T00:00:00Z |
date_available |
2022-09-21T00:00:00Z |
url |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/445 |
url_doi |
https://doi.org/10.51643/22562915.445 |
issn |
2256-2877 |
eissn |
2256-2915 |
doi |
10.51643/22562915.445 |
citationstartpage |
83 |
citationendpage |
84 |
url2_str_mv |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/445/419 |
_version_ |
1817670326465593344 |
description |
Objetivos: reportar evolución clínica de aplasia pura de células rojas por parvovirus b19, luego de coinfección por COVID-19 y citomegalovirus (CMV).
Presentación del caso: paciente femenina de 60 años, con antecedente de enfermedad renal crónica de etiología desconocida llevada a trasplante renal de donante cadavérico en octubre de 2019, quien venía en esquema de inmunosupresión con tacrolimus, micofenolato, prednisolona y profilaxis antimicrobiana con ganciclovir, TMP-SMX, ciprofloxacino y metronidazol. Dos meses postrasplante presenta astenia, palpitaciones, disnea de moderados esfuerzos y palidez mucocutánea, con anemia severa de volúmenes corpusculares medios normales (Hb4.7g/dl), sin compromiso de otra línea celular. Requirió transfusión de glóbulos rojos y estudios de extensión que evidencian anemia arregenerativa, con carenciales negativos, EVDA y colonoscopia total sin hallazgos de sangrado activo o reciente, electroforesis de proteínas sin pico monoclonal, sin evidencia de hemólisis, inmunofijación sérica y en orina no detectable, cadenas livianas normales, ABMO sin infiltración neoplásica hematolinfoide, pero con actividad citotóxica de linfocitos T, causas infecciosas virales VIH, Hepatitis B y C, VEB negativas, carga viral para CMV y Epstein-Barr negativa.Se considera mielotoxicidad por fármacos, se reajusta dosis e inicia tratamiento con EPO en dosis de 30.000UI; luego de un mes persiste con anemia severa sintomática refractaria a manejo (Hb3.9g/dl). Se realiza un segundo ABMO con citometría de flujo (-), biopsia con celularidad adecuada sin displasia, con reducción de progenitores eritroides, cariotipo normal. Se considera aplasia pura de células rojas, se solicita IgM e IgG para parvovirus B19 (-), pero con carga viral >1.000.000 copias/ml en contexto de severa inmunosupresión celular LTCD4+ (50cel/mm3), por lo que se inicia IgG EV y se reajusta terapia inmunosupresora con suspensión de micofenolato, e inicia inmunoglobulina G luego de 3 ciclos. Logra respuesta parcial y persiste con requerimiento transfusional bimensual a pesar de soporte con EPO, 10 meses postrasplante presenta tos seca, fiebre, odinofagia y diarrea, con PCR para SARS-CoV-2 (+) y Rx de tórax con escasas opacidades intersticiales reticulares difusas sin zonas de consolidación. Recibe manejo con metilprednisolona y terapia tromboprofiláctica por dímero D elevado, con respuesta clínica favorable, no requirió soporte ventilatorio y vasopresor. La sintomatología respiratoria mejora pero aparecen ulceras orales y odinofagia, se documentan en endoscopia úlceras esofágicas de las cuales se realiza biopsia, confirmando infección por citomegalovirus gastrointestinal presencia de citomegalovirus por inmunohistoquímica, con carga viral de CMV en 1,770 ul/m. Recibe manejo con ganciclovir EV, con desaparición de lesiones y progresiva normalización de niveles de hemoglobina llegando a 13 gr/dl, permitiendo suspensión progresiva EPO, logrando independencia transfusional por dos meses. Luego de esto presenta nuevamente anemia, pero en esta ocasión se documenta hemólisis dada por Coombs directo positivo 4+, LDH elevada e hiperbilirrubinemia indirecta y anemia hemolítica autoinmune que revierte con pulsos de esteroide alcanzando una vez más normalización de hemoglobina y resolución de hemolisis.
Conclusiones: la infección por parvovirus-B19 es causa de aplasia de células rojas en huéspedes inmunocomprometidos como este caso trasplantado renal, al igual que el citomegalovirus, sin embargo, luego de infección por SARS-CoV-2 que también puede producir pancitopenia la paciente presenta resolución de aplasia roja, permitiendo suspender EPO. Este es el primer caso reportado de coinfección de parvovirus B19 asociado a COVID-19, con resolución de aplasia pura de células rojas y resolución de anemia luego de la infección por COVID-19. Además de la presencia de anemia hemolítica autoinmune luego de infección por COVID-19 que se ha reportado en 15 % de pacientes y además es el primer caso de infección en un mismo huésped de CMV, COVID-19 y parvovirus-b19, para evaluar comportamiento clínico y evolución.
|