Características clínicas y desenlaces de pacientes con diagnóstico de linfoma de Hodgkin en primera recaída en un centro de referencia en Colombia
.
Objetivo: el estándar de atención en el linfoma de Hodgkin en primera recaída o refractariedad (LHR/R) es la terapia de rescate que incluye quimioterapia de dosis altas (ADT) seguida de trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos (TAPH). Hasta la fecha, se ha demostrado que este enfoque de tratamiento mejora la supervivencia libre de eventos (SLE), la supervivencia libre de progresión (SLP) y la supervivencia libre de fallo (SLF). El objetivo de este estudio fue describir las características clínicas y los resultados de los pacientes con diagnóstico de LHR/R en un centro de referencia en hematología oncología en Colombia. Materiales y métodos: presentamos una serie de casos retrospectiva de pacientes diagnosticados de LH R/R tratado... Ver más
2256-2877
2256-2915
8
2022-09-21
56
57
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022
info:eu-repo/semantics/openAccess
http://purl.org/coar/access_right/c_abf2
id |
metarevistapublica_acho_revistacolombianadehematologiayoncologia_27-article-428 |
---|---|
record_format |
ojs |
spelling |
Características clínicas y desenlaces de pacientes con diagnóstico de linfoma de Hodgkin en primera recaída en un centro de referencia en Colombia Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. Bogotá: Asociación Colombiana de Hematología y Oncología, 2012- Revista colombiana de hematología y oncología https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/428 Español https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022 info:eu-repo/semantics/article Artículo de revista http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 Text application/pdf Publication Núm. Supl , Año 2021 : Suplemento 1 Supl Objetivo: el estándar de atención en el linfoma de Hodgkin en primera recaída o refractariedad (LHR/R) es la terapia de rescate que incluye quimioterapia de dosis altas (ADT) seguida de trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos (TAPH). Hasta la fecha, se ha demostrado que este enfoque de tratamiento mejora la supervivencia libre de eventos (SLE), la supervivencia libre de progresión (SLP) y la supervivencia libre de fallo (SLF). El objetivo de este estudio fue describir las características clínicas y los resultados de los pacientes con diagnóstico de LHR/R en un centro de referencia en hematología oncología en Colombia. Materiales y métodos: presentamos una serie de casos retrospectiva de pacientes diagnosticados de LH R/R tratados entre 2013 y 2017. Resultados: de los 171 registros revisados con el diagnóstico de LH, 31 pacientes tenían enfermedad R/R que cumplían los criterios de inclusión. Los regímenes basados en platino fueron los más utilizados, seguidos por los basados en gemcitabina. La enfermedad sensible a la quimioterapia se demostró en 14 pacientes (45 %) quienes en su mayoría lograron una respuesta completa. La supervivencia global y la supervivencia libre de progresión de toda la cohorte fueron inferiores a las informadas en otras series. La mediana de supervivencia global en el grupo de pacientes no trasplantados fue de 62.7 meses vs. no alcanzada en el grupo de trasplantados (p= 0.23). No se logró la mediana de supervivencia libre de progresión en los receptores de trasplantes con enfermedad sensible a la quimioterapia, en comparación con solo 7.64 meses en los receptores de no trasplantes (p = 0.0072). Conclusión: nuestra serie retrospectiva sugiere que el ASCT es esencial para lograr una cura potencial en pacientes R/R LH con enfermedad sensible a la quimioterapia. Es vital ofrecer un tratamiento de rescate adecuado y activo, preservando la densidad de dosis para lograr la mejor respuesta pretrasplante posible, y es importante que los sistemas de salud garanticen el acceso al trasplante a todos los pacientes candidatos a esta terapia. Martínez-Cordero, Humberto Ospina-Idárraga, Alejandro Valdés-Céspedes, Jaime Spirko, Paola Cháves-García, Karen Milena Alcalá-Lara, Sebastián Ramos-Córdoba, Roberto Gaitán-Aroca, Rafael Alfaro, Laura Pereira-Garzón, Mario quimioterapia de altas dosis Linfoma de Hodgkin mortalidad 8 Características clínicas y desenlaces de pacientes con diagnóstico de linfoma de Hodgkin en primera recaída en un centro de referencia en Colombia Journal article https://doi.org/10.51643/22562915.428 10.51643/22562915.428 2256-2915 2256-2877 56 57 https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/428/402 2022-09-21T00:00:00Z 2022-09-21T00:00:00Z 2022-09-21 |
institution |
ASOCIACION COLOMBIANA DE HEMATOLOGIA Y ONCOLOGIA |
thumbnail |
https://nuevo.metarevistas.org/ASOCIACIONCOLOMBIANADEHEMATOLOGIAYONCOLOGIA/logo.png |
country_str |
Colombia |
collection |
Revista Colombiana de Hematología y Oncología |
title |
Características clínicas y desenlaces de pacientes con diagnóstico de linfoma de Hodgkin en primera recaída en un centro de referencia en Colombia |
spellingShingle |
Características clínicas y desenlaces de pacientes con diagnóstico de linfoma de Hodgkin en primera recaída en un centro de referencia en Colombia Martínez-Cordero, Humberto Ospina-Idárraga, Alejandro Valdés-Céspedes, Jaime Spirko, Paola Cháves-García, Karen Milena Alcalá-Lara, Sebastián Ramos-Córdoba, Roberto Gaitán-Aroca, Rafael Alfaro, Laura Pereira-Garzón, Mario quimioterapia de altas dosis Linfoma de Hodgkin mortalidad |
title_short |
Características clínicas y desenlaces de pacientes con diagnóstico de linfoma de Hodgkin en primera recaída en un centro de referencia en Colombia |
title_full |
Características clínicas y desenlaces de pacientes con diagnóstico de linfoma de Hodgkin en primera recaída en un centro de referencia en Colombia |
title_fullStr |
Características clínicas y desenlaces de pacientes con diagnóstico de linfoma de Hodgkin en primera recaída en un centro de referencia en Colombia |
title_full_unstemmed |
Características clínicas y desenlaces de pacientes con diagnóstico de linfoma de Hodgkin en primera recaída en un centro de referencia en Colombia |
title_sort |
características clínicas y desenlaces de pacientes con diagnóstico de linfoma de hodgkin en primera recaída en un centro de referencia en colombia |
title_eng |
Características clínicas y desenlaces de pacientes con diagnóstico de linfoma de Hodgkin en primera recaída en un centro de referencia en Colombia |
description |
Objetivo: el estándar de atención en el linfoma de Hodgkin en primera recaída o refractariedad (LHR/R) es la terapia de rescate que incluye quimioterapia de dosis altas (ADT) seguida de trasplante autólogo de progenitores hematopoyéticos (TAPH). Hasta la fecha, se ha demostrado que este enfoque de tratamiento mejora la supervivencia libre de eventos (SLE), la supervivencia libre de progresión (SLP) y la supervivencia libre de fallo (SLF). El objetivo de este estudio fue describir las características clínicas y los resultados de los pacientes con diagnóstico de LHR/R en un centro de referencia en hematología oncología en Colombia.
Materiales y métodos: presentamos una serie de casos retrospectiva de pacientes diagnosticados de LH R/R tratados entre 2013 y 2017.
Resultados: de los 171 registros revisados con el diagnóstico de LH, 31 pacientes tenían enfermedad R/R que cumplían los criterios de inclusión. Los regímenes basados en platino fueron los más utilizados, seguidos por los basados en gemcitabina. La enfermedad sensible a la quimioterapia se demostró en 14 pacientes (45 %) quienes en su mayoría lograron una respuesta completa. La supervivencia global y la supervivencia libre de progresión de toda la cohorte fueron inferiores a las informadas en otras series. La mediana de supervivencia global en el grupo de pacientes no trasplantados fue de 62.7 meses vs. no alcanzada en el grupo de trasplantados (p= 0.23). No se logró la mediana de supervivencia libre de progresión en los receptores de trasplantes con enfermedad sensible a la quimioterapia, en comparación con solo 7.64 meses en los receptores de no trasplantes (p = 0.0072).
Conclusión: nuestra serie retrospectiva sugiere que el ASCT es esencial para lograr una cura potencial en pacientes R/R LH con enfermedad sensible a la quimioterapia. Es vital ofrecer un tratamiento de rescate adecuado y activo, preservando la densidad de dosis para lograr la mejor respuesta pretrasplante posible, y es importante que los sistemas de salud garanticen el acceso al trasplante a todos los pacientes candidatos a esta terapia.
|
author |
Martínez-Cordero, Humberto Ospina-Idárraga, Alejandro Valdés-Céspedes, Jaime Spirko, Paola Cháves-García, Karen Milena Alcalá-Lara, Sebastián Ramos-Córdoba, Roberto Gaitán-Aroca, Rafael Alfaro, Laura Pereira-Garzón, Mario |
author_facet |
Martínez-Cordero, Humberto Ospina-Idárraga, Alejandro Valdés-Céspedes, Jaime Spirko, Paola Cháves-García, Karen Milena Alcalá-Lara, Sebastián Ramos-Córdoba, Roberto Gaitán-Aroca, Rafael Alfaro, Laura Pereira-Garzón, Mario |
topicspa_str_mv |
quimioterapia de altas dosis Linfoma de Hodgkin mortalidad |
topic |
quimioterapia de altas dosis Linfoma de Hodgkin mortalidad |
topic_facet |
quimioterapia de altas dosis Linfoma de Hodgkin mortalidad |
citationvolume |
8 |
citationissue |
Supl |
citationedition |
Núm. Supl , Año 2021 : Suplemento 1 |
publisher |
Bogotá: Asociación Colombiana de Hematología y Oncología, 2012- |
ispartofjournal |
Revista colombiana de hematología y oncología |
source |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/428 |
language |
Español |
format |
Article |
rights |
Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0. https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0 Revista Colombiana de Hematología y Oncología - 2022 info:eu-repo/semantics/openAccess http://purl.org/coar/access_right/c_abf2 |
type_driver |
info:eu-repo/semantics/article |
type_coar |
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 |
type_version |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion |
type_coarversion |
http://purl.org/coar/version/c_970fb48d4fbd8a85 |
type_content |
Text |
publishDate |
2022-09-21 |
date_accessioned |
2022-09-21T00:00:00Z |
date_available |
2022-09-21T00:00:00Z |
url |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/view/428 |
url_doi |
https://doi.org/10.51643/22562915.428 |
issn |
2256-2877 |
eissn |
2256-2915 |
doi |
10.51643/22562915.428 |
citationstartpage |
56 |
citationendpage |
57 |
url2_str_mv |
https://revista.acho.info/index.php/acho/article/download/428/402 |
_version_ |
1817670319499902976 |